![]() |
Encabezado del Diario "El Líder" que tenía al "moro" |
Fue conocido por “El Moro” debido a su cabello mota, sus ojos oscuros y su piel cetrina.
Nació en el barrio de Monserrat de Buenos Aires el 11 de abril de 1920.
Interrumpió sus estudios secundarios, por la deficiente situación económica de su familia, para trabajar como cadete en el diario “Crítica”.
A los 17 años se sumó a la Fuerza de Orientación Radical de la Joven Argentina (FORJA)y mas tarde su fanatismo con el tango, lo lleva a conocer a Cátulo Castillo y José María Contursi, para ponerse a colaborar con ellos en la lucha gremial de la sociedad de autores y compositores de música.
Peronista desde la primera hora, en 1955, lo designan como director del diario de la C.G.T. “El Líder”.
Cuando se produjo la caída del gobierno de Perón el diario siguió saliendo con mucha dficultad y se convirtió en un faro de la libertad obrera contra la prepotencia oligárquica setembrina, como lo reconoce públicamente uno de sus columnistas, don Arturo Jauretche.
A fines de 1955 clausuraron el periódico pero el siguió intacto en su fe peronista durante los 18 años de resistencia.
En 1973 refundó el Sindicato de Prensa y fue elegido Secretario General de la Federación Argentina de los Trabajadores de Prensa (FATPREN), dando muestras de su honestidad gremial al seguir viviendo y alquilando en el mismo humilde lugar donde vivía desde tiempo atrás (Andalgalá 1785, barrio de Mataderos).
Al concretarse el golpe militar de 1976 cae en una profunda depresión perso se recupera y en 1982 se dedicó a organizar y conformar la Asociación de Periodistas Jubilados.
El 17 de abril de 1984, ingresando al predio de la Sociedad Rural, con motivo de cubrir una nota periodística, sufrió un infarto de miocardio que apagó su vida, la que dedicó a su pasión por la causa justicialista
No hay comentarios:
Publicar un comentario